miércoles, 25 de noviembre de 2015

¿Que es un Blog?


                                         ¿Qué es un blog?


1. Es un sitio web que sirve como "diario personal" de su autor, autores, contenidos de su interés. Actualizados con frecuencia y a menudo comentado por lectores.

                                     Distintos tipos de blog

 a) Openblog. Es un blog que no requiere interfaz de administración y proporciona una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de forma abierta y libre. Es de carácter colectivo y público. Tiene muchas similitudes con un foro

b) Fotolog. Como su nombre indica es un blog donde la foto es el elemento principal de publicación. La imagen y la fecha de publicación son los contenidos obligatorios. A diferencia de un álbum de fotos sólo se publica una o dos fotos en cada entrada y se pueden acompañar de comentarios del autor. También admite comentarios de los visitantes y enlaces a los fotologs de los amigos 

c) Videoblog. Un videoblog o vlog es un blog cuyas entradas son clips de vídeo, ordenados cronológicamente y publicados por uno o más autores. El administrador del vlog puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería. Suelen ser archivos de formato MOV o FLV y utilizan el visor de Adobe Flash para su visualización

d) Audioblog. Es un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato MP3 o similar. Se reproducen en línea gracias a una consola de tecnología Adobe Flash y en algunos casos admiten la descarga de los usuarios.

e) Moblog. Moblog es un término que surge de la fusión de las palabras "Mobile" y "Blog". Se trata de un servicio de publicación similar a un blog pero orientado a su visualización en equipos móviles: PDA o teléfonos móviles. Se puede acceder a su contenido y publicar desde cualquier dispositivo y lugar. Algunos servicios web 2.0 están orientando la publicación a estos formatos permitiendo la creación y manejo del blog desde equipos fijos o móviles

f) Tumbleblog. Un tumblelog o tlog es una variante de blog poco estructurado. No se ajusta a una temática concreta y el autor va publicando entradas sobre enlaces, fotografías, informaciones, etc. que va encontrando por Internet. En este sentido recupera un poco el espíritu inicial con que aparecieron los blogs: dar a conocer a los amigos las cosas que cada día te encuentras por la web. La carga textual de sus entradas es mínima y en este sentido es un formato muy ligado al microblogging


g) Microblog. El microblogging o nanoblogging permite al autor publicar mensajes breves (no superiores a 140 caracteres) formados por texto y enlaces. Estas entradas se muestran en la página del perfil del usuario y también son enviadas a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.


                ¿Es importante tener un blog?

Es importante, ya que podemos:

1- Publicar material didáctico
2- Estimular a la auto evaluación
3- Socializar las producciones de alumnos/as
4- Trabajar de forma colaborativa entre alumnos/docentes
5- Organizar producciones de cada alumno/a en carpetas, álbumes, etc
6- Realizar el seguimiento de un proceso de crecimiento y aprendizaje tanto del grupo como de cada integrante del mismo
7- Interactuar con otros grupos
8- Realizar encuestas
9- Estimular la participación utilizando diferentes lenguajes
10- Aproximarnos a las publicaciones multimedia
11- Funcionar como espacio de experimentación en la investigación-acción de nuestras prácticas
12- Favorecer los distintos roles de un grupo y estimular la expresión de todos/as los/as integrantes
13-Organizar campañas de difusión
14- Guiar, coordinar y moderar de forma virtual los trabajos presentados en clase.
15- Proponer actividades lúcidas
16- Incentivar a la construcción de redes
17- propiciar el aprendizaje colaborativo por medio de estrategias de creación en equipos.
Entre otras...




 Ventajas y desventajas de tener un Blog

Ventajas
Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.

Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.

Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.

Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.

Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas.

Desventajas

Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.

Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente.

No saber expresarte: es una de las cosas que mas pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.



1 comentario:

  1. me gusto mucho esta pagina. esta muy informada , muy desarrollada y te pondria un diez

    ResponderBorrar